top of page

Programa MBSR®

de Mindfulness para Reducción del Estrés.

Online en vivo

El protocolo referente mundial de las intervenciones basadas en Mindfulness.

 

Julio-Septiembre, 2020.

Próximos cursos: Octubre-Noviembre 2020

Mientras siga la emergencia sanitaria y sea recomendado mantener distanciamiento físico,

nuestra actividades seguirán ocurriendo solo de manera online.

Mindful Vital MBSR Mindfulness Bogotá Maria del Pilar Cubillos instructora certificada CFM UMass

Metodología desarrollada por la Clínica de Reducción del Estrés de la Escuela de Medicina, Universidad de Massachusetts.

Beneficios avalados neuro-científicamente: balance emocional, foco, conexión con la vida, y salud.

Fechas:

- Sesión informativa, gratuita y experiencial:

  Jueves 9 de julio 2020

Contraseña de acceso: 0K*P1D%3

9 Sesiones, una por semana durante 8 semanas

excepto en la semana 5 o 6 en la que hay 2 sesiones:

 

Sábados del 1 de agosto al 19 de septiembre 2020, de 15:00 a 17:30 ESP
 

- Día de práctica intensiva para ambos ciclos:

Domingo 30 de agosto 2020 de 14:00 a 23:00 ESP

Duración total: 29 horas de instrucción directa teórico-práctica.

Material: Se proporcionará a cada participante material de audio y un manual de apoyo para la realización de las prácticas y ejercicios de Mindfulness de cada semana.

Versión Online en vivo presentada por Zoom.

Requieres:

  • Conexión estable a internet. Preferiblemente con cable ethernet directo al dispositivo.

  • Únete desde una PC, Mac, Linux, iOS o Android. Necesitas un equipo con videocámara, micrófono y una conexión estable. Puedes usar computador (preferiblemente), Tablet, o Móvil.
     

Inscripciones:

Paso 1: Diligencia el formulario.

Paso 2: Haz el aporte. 125 € 

Precio especial por emergencia sanitaria. 

Valor regular ( 195 € )

Valor por inscripciones por 2 personas: 113 € cada una.

 

Cuenta de Ahorros Bancolombia No. 20105802856

o usando cualquier medio de pago a través de PayU.

 

                                              Cuéntanos tu caso. 

Puedes dividir el pago en 2 contados con compromiso de pago. 50 % para confirmar el cupo y 50% en la semana 4 o 5 del curso.

 

Queremos compartir estas práctica con muchas personas.

Para cada ciclo tenemos algunos cupos con beca parcial para personas que quieran participar y tengan barreras financieras  para hacerlo.

¿Quién facilita este programa?

Maria del Pilar Cubillos,

Instructora certificada en Mindfulness MBSR® por el prestigioso Center for Mindfulness de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts, fundado por Jon Kabat-Zinn. Introductora del Mindfulness MBSR® en Colombia.

Facilitadora IT de Intervenciones de Cambio Comportamental basados en Mindfulness con MindSciences (Programas Eat Right Now® y Unwinding Anxiety®).

Certificada en Mindful Essentials con la organización Mindful Schools.

Certificada en Hatha Yoga por Yogalife Foundation en India, y en Hatha Radja Yoga con Andrei Ram Om.

foto%20Ma%20del%20Pilar%20Cubillos_edite
Mindful Vital MBSR Mindfulness Bogotá Maria del Pilar Cubillos instructora certificada CFM UMass
Mindful Vital MBSR Mindfulness Bogotá Maria del Pilar Cubillos instructora certificada CFM UMass

¿Qué vas a aprender?

Los participantes podrán conocer prácticas fundamentales del Mindfulness, para experimentar de primera mano sus efectos y beneficios, y poder incorporarlas como herramientas útiles y efectivas para lograr bienestar físico y mental, y resiliencia emocional, que pueden ser utilizados en cualquier aspecto de la vida y a posterioridad de la finalización del curso.

Este programa es eminentemente experiencial en el que basados en la aplicación de prácticas formales e informales de Mindfulness se afianzarán los contenidos teóricos. Se realizarán ejercicios prácticos de atención y relajación, meditación, yoga, discusiones en grupo e indagación reflexiva.

Este programa corresponde al protocolo autorizado por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts, enseñado por un instructora certificada por esta institución.  La mayoría de estudios neurocientíficos sobre los beneficios del mindfulness, se han realizado en participantes de este programa o en otras intevenciones basadas en esta metodología.

Sobre el Programa MBSR®

El Programa de Mindfulness para Reducción del Estrés, mejor conocido por sus siglas en inglés MBSR® (Mindfulness Based Stress Reduction Program), es el protocolo referente mundial del Mindfulness.  Fue creado por Jon Kabat-Zinn en 1979, y desde entonces ha sido desarrollado, implementado e investigado científicamente, por el Center for Mindfulness y la Clínica de Reducción del Estrés, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts.

¿Qué es Mindfulness?

El mindfulness son ejercicios puros de atención que ayudan a serenar la agitación mental, muy común en el mundo actual, estresado y multitarea. Esa agitación mental, nos hace perder la calma fácilmente, mantiene encendida la respuesta fisiológica del estrés, y  no nos deja ver nuestro potencial.  

 

Es una práctica que desarrolla conciencia y auto-conocimiento, al traer la atención voluntariamente al momento presente de las experiencias internas y externas de cada individuo. Estas destrezas permiten vivir con mayor control de uno mismo y auto-regulación, así como reaccionar menos impulsivamente ante las experiencias estresantes de la vida.

Aval científico.

La práctica del mindfulness  cambia la estructura cerebral y ejercita el cerebro como ninguna otra actividad lo hace. 

La neurociencia ha hallado en practicantes de mindfulness, cambios notables en las zonas cerebrales relacionadas con la memoria, concentración, la toma de decisiones; así como la regulación emocional, la compasión y la empatía. Es una práctica avalada en sus beneficios frente a dificultades como la depresión, la ansiedad, los desórdenes de atención, el trauma y el estrés, mejora la salud en general, brinda una mayor sensación de bienestar y de conexión con la vida.

No es terapia.

Es una intervención psico-educativa comprendida en 8 semanas, 10 sesiones, y entre 29 y 31 horas de instrucción directa, impartida por un instructor rigurosamente entrenado para dicha tarea, y que sigue fielmente el currículo autorizado por UMass CFM. Este formato no dogmático y fácil de implementar para cualquier persona, comprende más de un millón de horas de estudios clínicos, más de 30.000 participantes, referidos por más de 7.000 profesionales de la salud, cifras solo considerando los Estados Unidos. Es un complemento para cualquier tratamiento médico que los participantes estén llevando, en ningún caso los reemplaza, y es conveniente, pedir autorización al tratante en caso de tener interés en participar del mismo. Cualquier persona que quiera desarrollar el hábito de la práctica de Mindfulness y fortalecer sus recursos internos para lidiar con los retos de la vida, puede participar.

¿En qué consiste la metodología MBSR®?

La metodología del programa es realizada en grupo y enfocada en que los participantes desarrollen de manera sistemática la práctica del Mindfulness, regulando mejor las dificultades físicas, mentales y emocionales derivadas de los retos de la agitada vida de hoy, y entendiendo la conexión que existe entre mente y cuerpo. A lo largo del programa trabajarás en fortalecer tus recursos para lidiar más efectivamente con los retos y dificultades de la vida, apoyado en las herramientas del Mindfulness.

El protocolo MBSR® está basado en un entrenamiento sistemático e intensivo en meditación Mindfulness y en Mindful Hatha Yoga, en el que los participantes son guiados en  integrar la práctica de Mindfulness a su vida diaria, a través de un proceso estructurado que proporciona herramientas para lidiar mejor con los retos y el sufrimiento de la condición humana, incrementando el bienestar y la salud.

 

Beneficios del Programa MBSR®

En el contexto de la medicina Mente-Cuerpo,  y de las terapias de tercera generación, basadas en la experiencia, el MBSR® se enfoca en cultivar la práctica experiencial, tanto formal como informal de Mindfulness, con el objetivo de desarrollar conciencia de uno mismo, de la conexión mente-cuerpo, y el reconocimiento de la conciencia innata del momento presente, que favorezcan el desarrollo de hábitos positivos de cuidado de la salud física y psicológica, así como de resiliencia emocional, y un sentido de bienestar, que sean cultivados en cualquier momento de la vida adulta.

 

Investigaciones clínicas sobre el MBSR®, y los 40 años de experiencia del Center for Mindfulness, Umass MedSchool, así como estudios científicos en otros centros académicos como Harvard Medical School, avalan la eficacia del mismo como un acercamiento clínico para sus participantes que puede ser cultivado más allá de la duración del curso.

bottom of page